Pescadores de merluza del sur analizan los logros de su programa de mejora pesquera en el primer año de implementación

diciembre 26, 2024

Contao, Hualaihué, 18 de diciembre de 2024.- En la localidad de Contao, comuna de Hualaihué, se llevó a cabo el 18 de diciembre la cuenta anual del Programa de Mejoramiento Pesquero de Merluza del Sur de Espinel, liderado por la Federación de Pescadores de Hualaihué. La actividad se enmarcó en la reunión de directorio del […]

Contao, Hualaihué, 18 de diciembre de 2024.- En la localidad de Contao, comuna de Hualaihué, se llevó a cabo el 18 de diciembre la cuenta anual del Programa de Mejoramiento Pesquero de Merluza del Sur de Espinel, liderado por la Federación de Pescadores de Hualaihué. La actividad se enmarcó en la reunión de directorio del programa, en la cual se expusieron los avances alcanzados durante el año en diversas áreas clave para el sector pesquero local.

Durante la jornada, se presentaron importantes avances en temas relacionados con el posicionamiento de la pesquería, la identificación de nuevas oportunidades de mercado, así como las diversas instancias de participación que se han generado en torno al desarrollo de políticas públicas orientadas a la sostenibilidad pesquera. En este sentido, se destacó el trabajo conjunto realizado entre pescadores y actores clave del sector para fortalecer la sustentabilidad de los recursos marinos.

José Alvarado, presidente de la Federación de Pescadores de Hualaihué, subrayó especialmente los esfuerzos por lograr la implementación de una veda efectiva para la merluza del sur, recurso esencial para la actividad pesquera de la zona. En sus palabras, Alvarado destacó la importancia de esta medida como un paso necesario para asegurar la recuperación a largo plazo de la pesquería. Además, se mencionó el impulso del tan esperado programa de recuperación, el cual será clave para preservar la salud del recurso y garantizar la sostenibilidad del sector.

La cuenta anual de este programa refuerza el compromiso de la Federación de Pescadores de Hualaihué con el desarrollo de una pesca responsable, en armonía con el medio ambiente y en beneficio de las comunidades locales.

Artículos relacionados